Hace escasas semanas compartíamos con todos vosotros la actualización de Parallels con el fin de ajustar su interfaz y funcionamiento a OS X Lion. Ahora, su más inmediato competidor en el mundo de la virtualización de Windows en Mac, VMware Fusion acaba de hacer lo propio con la cuarta versión de su software. La puesta al día de su programa es bastante agresiva, atractiva para los usuarios, y desde aquí os vamos a contar sus características más importantes.
Lo primero que salta a la luz de VMware Fusion 4 es que se han añadido más de 90 nuevas funciones a la aplicación, muchas de ellas centradas en sacar provecho de los nuevos métodos introducidos en Lion. Todas estas nuevas funcionalidades se centran en cuatro aspectos principales:
- Integración con Lion: el nuevo VMware Fusion aporta a los programas de Windows un funcionamiento similar a como se comportaría una aplicación en Mac. Es decir, podremos incluirlo en el Launchpad, acceder a él desde Spotlight, ver los distintos programas de Windows abiertos en Mission Control, utilizar los gestos para cambiar de escritorio y hasta ejecutarlos a pantalla completa con espacio separado (un lector nos cuenta que no es el modo a pantalla completa nativo de Lion).
- Aspecto Mac OS X: Los menús de ajustes y utilización de VMware aún son mucho más familiares pues se parecen mucho a los propios de Mac, para que la experiencia de uso no plantee obstáculos de aprendizaje.
- Rapidez gráfica: se ha mejorado el desempeño general de los programas que se ejecutan en la máquina virtual ofrecida por VMware Fusion. El incremento más significativo se centra en la aceleración gráfica 3D que ha mejorado en 2,5 veces con respecto a la versión anterior. Tomando en cuenta que muchos usuarios utilizan este software para la utilización de programas de ingeniería, es una noticia estupenda.
- Acepta la instalación de OS X: tal como sucediera con Parallels, VMware Fusion acepta la instalación de máquinas virtuales ejecutando otros sistemas operativos de Apple. De ese modo es sencillo tener instalado Snow Leopard por ejemplo en el mismo equipo en el que tenemos Lion, algo que agradecerán los que aún andan con problemas de compatibilidad con sus aplicaciones favoritas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario